Informe Técnico de la Implementación de PCR en Tiempo Real en el Diagnóstico de Infección Vertical por T. cruzi
La «Jornada para la elaboración de recomendaciones sobre la Inclusión de la técnica PCR en el diagnóstico de infección vertical por Trypanosoma cruzi», se realizó el 10 de noviembre de 2021, en el Instituto Nacional de Parasitología «Dr. Mario Fatala Chaben» (INP) de la ANLIS – Malbrán.
A la jornada asistieron investigadores; profesionales de la salud; funcionarios del Ministerio de Salud y referentes nacionales e internacionales de la enfermedad de Chagas para consensuar la factibilidad de incluir esta técnica en el algoritmo diagnóstico actual.
En la misma, se concluyó incluir la determinación de PCR en tiempo real al algoritmo diagnóstico actual como método parasitológico de elección en una sola muestra de sangre venosa tomada desde las primeras 24 horas de nacido hasta los 10 meses de vida inclusive, preferentemente lo más próximo al nacimiento. En caso de no estar disponible, realizar los métodos parasitológicos actualmente utilizados (micrométodo o microhematocrito).
- Si la qPCR es detectable, se confirma el diagnóstico.
- Si la qPCR es no detectable, se deberá realizar la serología a partir de los 10 meses para descartar la transmisión materno infantil.
El informe final de la Jornada se puede visualizar en el siguiente LINK